Nos encargamos de la defensa que requieras respecto de actos y resoluciones de autoridades

IMSS, SAT, INFONAVIT, CONAGUA, PROFEPA, SECRETARÍAS DE FINANZAS DE LOS ESTADOS, ALCALDÍAS Y PRESIDENCIAS, SECRETARÍA DEL TRABAJO, SECRETARÍA DE ECONOMÍA, Etc.


550
115
680
13,500

Determinados a través de resoluciones definitivas emitidas por las autoridades fiscales, luego de conocer el incumplimiento de cierta obligación fiscal (parcial o total), en las que se determina al contribuyente o patrón una cantidad líquida a pagar. Te apoyamos con su impugnación.

(Visitas domiciliarias, revisiones de gabinete, visitas de secretaría del trabajo, auditorías en materia de construcción, etc.).

Emitidos por las autoridades fiscales mediante resoluciones definitivas tras la conclusión del ejercicio de facultades de comprobación, respecto de omisiones en el cumplimiento de obligaciones fiscales. Te apoyamos con su impugnación.

Es una sanción económica, prevista en la ley, que imponen las autoridades fiscales o administrativas a los gobernados cuando detectan el incumplimiento de una determinada disposición. Te apoyamos con su impugnación.

Es la cantidad en dinero que el IMSS debe cobrar a la empresa o patrón, para cubrir el costo de las prestaciones otorgadas o que se deben otorgar, en especie o en dinero, a un trabajador o a sus familiares, en los casos en que el trabajador no haya sido registrado en el seguro social o que haya sido registrado con un salario inferior al realmente percibido. Los determina la autoridad a través de una Cédula de Liquidación. Te apoyamos con su impugnación.

En caso de que la autoridad fiscal sea omisa de dar respuesta a tu solicitud de devolución, o bien cuando resuelva tu petición de forma negativa. Te apoyamos con su impugnación.

Cuando el IMSS detecta que tu empresa está registrada con un giro que no coincide con el que efectivamente se tenga, o bien, cuando la prima de riesgos de trabajo declarada sea errónea, la autoridad podrá emitir una resolución de rectificación, ya sea de clase o de prima, mediante la cual se obliga a la empresa a pagar sus cuotas obrero-patronales conforme al porcentaje de prima correcto o de acuerdo a su clasificación real. Esta modificación puede tener efectos retroactivos y generar en consecuencia créditos fiscales por diferencias en el pago de cuotas. Te apoyamos con su impugnación.

El IMSS mediante una resolución definitiva puede dar de baja un registro patronal cuando detecta que no tiene trabajadores o cuando es ilocalizable en su domicilio fiscal. De igual manera puede dar de baja a los asegurados cuando advierta que no son trabajadores y que están registrados únicamente por simulación. Te apoyamos con su impugnación.

Practicadas por las autoridades fiscales cuando existen adeudos fiscales firmes no garantizados, o bien cuando se encuadre en una hipótesis de embargo precautorio. Te apoyamos con su impugnación para evitar los daños y perjuicios que una cuenta congelada puede causar.

Emitido por autoridades gubernamentales que depare perjuicio a ti o a tu empresa

Profesional eficiente y atento. Muy contentos por haber contado con sus servicios, lo recomiendo.

Carmen SalinasSalgado

Asesores, rápidos, cercanos precisos en la información y super profesionales. Dan tranquilidad que es lo más importante.

Julian VenegasAlvarado